NOSOTROS

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

ASOCIADOS

Valoramos profundamente la participación activa de nuestros asociados, ya que son ellos quienes nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos.

PROYECTOS

Nuestros proyectos son herramientas que ayudan a impulsar el crecimiento
y la innovación en el sector inmobiliario.

COMUNICACIÓN

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

EVENTOS

Gana visibilidad y conocimiento a través de la asistencia a eventos organizados por ASPRIMA.

ZONA PRIVADA

Disfruta de los beneficios de ASPRIMA.

FUNDACIÓN ASPRIMA

Tiene como fin contribuir al desarrollo empresarial en el sector inmobiliario.

Urbanismo aplicado al análisis de viabilidad y optimización de proyectos y productos

Urbanismo aplicado al análisis de viabilidad y optimización de proyectos y productos

Online

Añadir al calendario 2025-09-1210:00 2025-09-1214:00 Europe/Madrid Urbanismo aplicado al análisis de viabilidad y optimización de proyectos y productos Online


Proporcionar a promotores y constructores inmobiliarios una comprensión clara, aplicada y estratégica del urbanismo en la Comunidad de Madrid, con el fin de optimizar la toma de decisiones sobre suelos y proyectos mediante la interpretación normativa, la evaluación de riesgos y la identificación del mayor y mejor uso posible de los activos.


PROGRAMA:

Ponente: Manu Sánchez. Albus Leo 

        Esquema del Urbanismo: Planeamiento, Gestión y Disciplina 

  • ¿Qué es el urbanismo y cómo condiciona el negocio promotor? 
  • Jerarquía normativa (estatal, autonómica, municipal) 

El planeamiento urbanístico 

  •  PGOU, Planes Parciales, Especiales y Estudios de Detalle 
  • Clasificación y calificación del suelo 
  • Parámetros clave en la ordenación

La gestión urbanística 

  • Sistemas de actuación (compensación, cooperación, expropiación) 
  • Reparcelación, urbanización y obtención de solares 
  • Cesiones y aprovechamiento urbanístico 
  • La disciplina urbanística
          Licencias y procedimientos
          Obras sin licencia y legalización
  • Claves urbanísticas que afectan al valor de los activos 
    • Parámetros fundamentales:
           Edificabilidad
           Ocupación
            Alturas y fondo edificable
            Alineaciones, retranqueos y superficie mínima de parcela
    • Usos urbanísticos: característicos, compatibles y alternativos
    • Superficies computables y no computables
    • La importancia del uso autorizado en el planeamiento
    • Condiciones para el cambio de uso
    • Casuística en promociones con obras en curso, edificios antiguos o usos obsoletos
  •  Riesgos críticos y optimización del valor de los activos
    • Principales riesgos urbanísticos:
               Falta de definición normativa
               Incompatibilidad de uso
               Situación fuera de ordenación
    • Factores que afectan la viabilidad:
              Parámetros ocultos o secundarios
              Tiempos de tramitación
               Afecciones externas (protecciones, servidumbres, planeamiento en revisión)
    • Check-list de revisión normativa para due diligence de activos
               Cómo maximizar valor en el diseño del producto inmobiliario
               Aprovechamiento urbanístico
               Mix tipológico y ajuste a la demanda
               Valoración residual como herramienta de decisión
    Caso práctico: Análisis urbanístico aplicado a un proyecto 
    • Caso práctico: Antiguo edificio existente y análisis de cambios de uso y optimización de rentabilidad
    • Interpretación normativa en norma zonal
    • Limitaciones de fondo edificable y fuera de ordenación
    • Cambio de uso de terciario a vivienda y ampliación edificatoria
    • ¿Cómo afecta la normativa al diseño del producto?
    • Aplicación del análisis residual para valorar viabilidad
    • Identificación del mayor y mejor uso en el contexto urbano actual

Compartir

Modificar cookies