NOSOTROS

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

ASOCIADOS

Valoramos profundamente la participación activa de nuestros asociados, ya que son ellos quienes nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos.

PROYECTOS

Nuestros proyectos son herramientas que ayudan a impulsar el crecimiento
y la innovación en el sector inmobiliario.

COMUNICACIÓN

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

EVENTOS

Gana visibilidad y conocimiento a través de la asistencia a eventos organizados por ASPRIMA.

ZONA PRIVADA

Disfruta de los beneficios de ASPRIMA.

FUNDACIÓN ASPRIMA

Tiene como fin contribuir al desarrollo empresarial en el sector inmobiliario.

EU ETS2: Impulsando la Descarbonización en nuevos sectores

EU ETS2: Impulsando la Descarbonización en nuevos sectores

Online

Añadir al calendario 2025-11-0512:00 2025-11-0513:00 Europe/Madrid EU ETS2: Impulsando la Descarbonización en nuevos sectores Online

El EU ETS2 es un nuevo sistema de comercio de emisiones de la Unión Europea diseñado para extender la tarificación del carbono a sectores clave hasta ahora no cubiertos por el ETS1.

Su objetivo principal es acelerar la descarbonización y promover la transición energética en áreas específicas de la economía.


Sectores de Aplicación y Entidades Reguladas

El ETS2 se aplicará a los combustibles utilizados en los sectores de la edificación y el transporte por carretera. También incluirá industrias no cubiertas por el ETS1 y otros sectores que los Estados Miembros decidan incorporar unilateralmente.

PROGRAMA: 
                                   EU ETS2: Impulsando la Descarbonización en nuevos sectores


                                                 1 -EU ETS2: Sectores y combustibles regulados 
                                                      Lola Sebastián, Responsable de Cambio Climático y Economía Circular en EQA.

                                                2-Aplicación 
                                                    Miguel Segura, Técnico de Cambio Climático y Economía Circular en EQA.


PONENTES: 

  • Lola Sebastián, Lola Sebastián es Ingeniera Química por la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la certificación y la verificación. Desde hace más de una década lidera el equipo de Cambio Climático y Economía Circular en EQA España, donde coordina proyectos centrados en sostenibilidad, descarbonización y economía circular.
  • Miguel Segura, Técnico de la Unidad de Negocio de Cambio Climático y Economía Circular.

Compartir

Modificar cookies