NOSOTROS

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

ASOCIADOS

Valoramos profundamente la participación activa de nuestros asociados, ya que son ellos quienes nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos.

PROYECTOS

Nuestros proyectos son herramientas que ayudan a impulsar el crecimiento
y la innovación en el sector inmobiliario.

COMUNICACIÓN

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

EVENTOS

Gana visibilidad y conocimiento a través de la asistencia a eventos organizados por ASPRIMA.

ZONA PRIVADA

Disfruta de los beneficios de ASPRIMA.

FUNDACIÓN ASPRIMA

Tiene como fin contribuir al desarrollo empresarial en el sector inmobiliario.

Administración Estratégica en Promociones: Constitución y Postventa 360° (Procesos y tecnología para convertir edificios en comunidades de éxito)

Administración Estratégica en Promociones: Constitución y Postventa 360° (Procesos y tecnología para convertir edificios en comunidades de éxito)

on line

Añadir al calendario 2025-09-1910:00 2025-09-1911:30 Europe/Madrid Administración Estratégica en Promociones: Constitución y Postventa 360° (Procesos y tecnología para convertir edificios en comunidades de éxito) on line

Introducción del encuentro:

-Constitución de la comunidad orientada a la preventa. Una constitución ordenada, alineada con la estrategia de la promotora y pensada para salvaguardar la imagen de marca, se convierte en un argumento comercial. Establecer estatutos, normas internas, presupuesto y certificados de cuotas desde el inicio permite ofrecer a los compradores información exacta y adelantada sobre las reglas de convivencia y los costes futuros. Esto genera confianza, diferencia la promoción y minimiza conflictos posteriores.

-Postventa como talón de Aquiles y oportunidad de mejora. La mayoría de incidencias y quejas surgen tras la entrega, por lo que la gestión postventa debe ser el foco principal. La tecnología juega un papel decisivo: plataformas de seguimiento de incidencias, KPIs en tiempo real y canales de comunicación directa permiten resolver problemas con rapidez y total transparencia. Mostrar ejemplos y casos reales en los que estas herramientas hayan reducido reclamaciones y mejorado la satisfacción ayudará a ilustrar cómo transformar la postventa en un punto fuerte de la marca.


Objetivo: Conseguir un encuentro práctico y dinámico enfocado en trasladar la importancia de la figura del Administrador en el proceso de constitución de la Comunidad y puesta en funcionamiento de la promoción, consiguiendo ser una herramienta adicional en la preventa y garantizar el valor patrimonial del inmueble en la fase de posventa.

Programa:

            Bienvenida e introducción:

  • Papel estratégico del Administrador en proceso constitutivo de la Comunidad y puesta en funcionamiento de la promoción.  
  • Importancia de la elección del Administrador adecuado.

             Procedimiento de constitución como herramienta de preventa:

  • Planificación previa conjunta (Promotora y Administración) de la constitución de la Comunidad de Propietarios. 
  • Definición de los servicios, preparación de presupuestos y certificaciones de cuotas para anticipar información al comprador.
  • Adaptación de Estatutos y Normas de Régimen Interno a la filosofía de la promotora. 
  • Herramientas de venta: certificado cuotas ordinarias y listado servicios.

    Postventa 360° y tecnología: transformar nuestro punto débil en una ventaja competitiva.
  •  Postventa: principal foco de problemas en el sector.
  • Funciones del administrador en la fase postventa: 
  • Seguimiento de incidencias comunitarias y comunicación a la promotora de las mismas.
  • Coordinación con instaladores para puesta en marcha y mantenimiento de servicios.
  • Mediación de conflictos y asesoramiento legal profesional. 
  • Herramientas digitales para conseguir el objetivo 360°: apps de incidencias, paneles de KPIs y plataformas de reporting en tiempo real.

              Rol del administrador de fincas y sus ventajas 

  • Administrador de Fincas: socio estratégico en la constitución y postventa. 
  • Idea fundamental: la defensa de los intereses comunitarios beneficia tanto al propietario como al promotor. 
  • Elección del Administrador por la promotora:
  • Riesgos de dejar la elección del administrador a los compradores.
  • Metodología para seleccionar al administrador adecuado.
  • Estabilidad en el cargo del Administrador: el gran desafío. Ventajas e inconvenientes. 

              Experiencias y recomendaciones 

  • Presentación de caso de éxito.
  • Recomendaciones prácticas para generar procesos constitutivos de éxito.

              Conclusiones, debate y cierre

Ponentes: 

 Alejandro Alonso Campaña – Director Gral. Negocio (inmho).  Administrador de Fincas desde Septiembre´04, se incorpora a inmho en Diciembre´20 como Director Territorial Sur, hasta Septiembre´21 donde comienza en actual puesto siendo responsable del funcionamiento y servicio al cliente de la mayor red de oficinas y estructura a nivel nacional en el sector de la Administración de Fincas. En su etapa profesional como Administrador de Fincas se especializó en la gestión de promociones de nueva constitución.
Ernesto Rodríguez Jiménez – Director Grandes Cuentas (inmho): Administrador de Fincas desde Sept´87, se incorpora a inmho en Julio´18 pasando por diferentes cargos corporativos, desarrollando su labor en la actualidad en la gestión de grandes clientes como promotoras, entidades bancarias, instituciones públicas, entidades urbanísticas y centros comerciales. Especializado en la constitución y gestión de nuevas promociones. 



Compartir

Modificar cookies